La anticoncepción es la prevención del embarazo y las infecciones de transmisión sexual (ITS) mediante el uso de diversos métodos. Con una amplia variedad de opciones anticonceptivas disponibles, puede ser difícil determinar la mejor opción para ti. Esta completa guía proporciona información sobre los métodos anticonceptivos más populares y eficaces.
Esterilización
La esterilización es el método anticonceptivo más eficaz disponible y consiste en un procedimiento quirúrgico permanente. En las mujeres, este procedimiento se denomina ligadura de trompas y consiste en cortar o bloquear las trompas de Falopio para impedir el paso de los óvulos al útero. En los hombres, el procedimiento se llama vasectomía y consiste en cortar o bloquear los conductos que conducen los espermatozoides de los testículos a la uretra. Ambos procedimientos son muy eficaces para evitar el embarazo, pero no son reversibles, por lo que es importante estar seguros de que no se quieren tener hijos biológicos en el futuro antes de optar por la esterilización.
Métodos hormonales
Los métodos hormonales de anticoncepción son las formas más populares y eficaces de control de la natalidad. Las píldoras anticonceptivas, los parches y las inyecciones contienen hormonas que impiden la ovulación y espesan el moco cervical para impedir que los espermatozoides lleguen al óvulo. La hormona progestina es la más utilizada en los métodos hormonales, pero también hay píldoras que contienen estrógenos y progestina. Los dispositivos intrauterinos (DIU) también son un método anticonceptivo hormonal que funciona liberando progestina para prevenir el embarazo. Los métodos hormonales son muy eficaces cuando se utilizan correctamente y suelen ser bien tolerados, pero pueden causar efectos secundarios como hinchazón, dolores de cabeza y sensibilidad en los senos en algunos usuarios.
Métodos de barrera
Los métodos de barrera anticonceptivos impiden físicamente que los espermatozoides lleguen al óvulo. Los preservativos son el método de barrera más popular y están disponibles tanto para hombres como para mujeres. Los condones son muy eficaces para prevenir el embarazo y las ITS cuando se utilizan correctamente, pero deben utilizarse constantemente para ser totalmente eficaces. Los diafragmas y los tapones cervicales están diseñados para introducirse en la vagina y cubrir el cuello del útero para bloquear la llegada de los espermatozoides al óvulo. Son menos eficaces que otros métodos de barrera y deben utilizarse con espermicida para que sean máximamente eficaces.
Métodos de conocimiento de la fertilidad
Los métodos de conocimiento de la fertilidad (FAMs) implican el seguimiento de los ciclos menstruales para determinar cuándo es más probable que te quedes embarazada. Los FAM pueden incluir el seguimiento de tu temperatura basal corporal, los cambios en el moco cervical y el uso de un kit predictor de la ovulación. Estos métodos son menos eficaces que otras opciones anticonceptivas y requieren un compromiso de seguimiento regular de tus ciclos menstruales. Los MAF deben utilizarse con otro método anticonceptivo, como los preservativos, para aumentar su eficacia.
Anticoncepción de urgencia
La anticoncepción de urgencia, también conocida como «píldora del día después», puede utilizarse para prevenir el embarazo después de una relación sexual no protegida o un fallo en el método anticonceptivo. Varios tipos de anticoncepción de urgencia contienen hormonas que actúan para prevenir la ovulación o bloquear la fertilización, y están disponibles sin receta en la mayoría de las farmacias. La anticoncepción de emergencia debe utilizarse cuanto antes después de una relación sexual no protegida para que sea eficaz y no está destinada a utilizarse como un método anticonceptivo habitual.
En conclusión
Existen muchos métodos anticonceptivos diferentes, cada uno con sus propias ventajas e inconvenientes. Es importante tener en cuenta tu historial médico individual, tu estilo de vida y tus preferencias a la hora de elegir un método anticonceptivo. Asegúrate de consultar a un profesional sanitario para hablar de las opciones disponibles y determinar cuál es el mejor método para ti.